Aseyacovi, en colaboración con EFA Valdemilanos, ha celebrado un Desayuno de Trabajo para analizar la nueva Ley de Formación Profesional y cómo afecta a las empresas.
Durante el Desayuno de Trabajo, Pedro Barahona Oviedo, director general en EFAS Castilla-La Mancha y Madrid fue el encargado de informa a los asistentes sobre la nueva la nueva Ley de Ordenación e Integración de la FP.
Como experto en la materia, el ponente fue desgranando los aspectos más destacados de esta nueva norma. En concreto, se centró en aquellos apartados que afectarán sobre todo a las empresas. A partir de octubre de 2023 parte de la formación de los alumnos de FP será obligatoria dentro de las empresas.
Una de las principales novedades es que los empresarios tendrán que dar de alta a los alumnos en la Seguridad Social, independientemente de que realicen prácticas remuneradas o no.
La cotización del alumno a la Seguridad Social será muy reducida y la empresa que lo lleve a cabo obtendrá una bonificación de hasta el 97%.
Entre otras de las obligaciones, dentro de la empresa donde se realicen las prácticas debe abre un tutor de empresa. Esta figura será la encargada de informar y valorar la adquisición y resultados de aprendizaje del estudiante durante el tiempo que pase en las prácticas. Esta tutoría conllevará estar pendiente del alumno y atender a sus necesidades.
Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias Profesionales (PEAC)
Otro de los temas abordados durante el Desayuno de Trabajo fue el Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias Profesionales (PEAC). Este servicio, ofrecido por el centro EFA Valdemilanos, permite que aquellos trabajadores que carezcan de una titulación reglada sobre la tarea que desempeñan a diario, pueda ser reconocida gracias a su experiencia laboral.
Aquellos trabajadores que estén en esta situación pueden ponerse en contacto con EFA Valdemilanos en https://efa-centro.org/efa-valdemilanos/ o en el teléfono: 91 845 83 37.