Los autónomos de la Comunidad de Madrid contarán con un aumento del 14,5 en el pago de las cuotas a la Seguridad Social gracias a las ayudas autonómicas.
La complicada situación que está atravesando el colectivo de los trabajadores autónomos es preocupante. El aumento de los tramos de cotización está complicando los negocios regentados por autónomos.
Con este panorama, la Comunidad de Madrid ha elevado un 14,15% las ayudas a los trabajadores por cuenta propia. Esta iniciativa permitirá aliviar el pago de las cuotas a la Seguridad Social de los autónomos.
Con este acuerdo la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo invertirá 12 millones de euros en ayudas. De este modo se podrá financiar la Tarifa Plana de 50 euros durante los 24 primeros meses de alta inicial en el RETA, con los que el Gobierno regional complementa la reducción que asume el Estado en el primer año al iniciar la actividad.
También destaca la novedad que afecta a los que se den de alta en 2023 como autónomos. Si se cumple este requisito podrán acogerse a la Tarifa Cero, con la que se subvencionará el 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social.
Esto hará posible que se sufrague el coste de aquellos que inicien un negocio en la Comunidad de Madrid durante el primer año. La ayuda podrá ser prorrogable otros 12 meses si se acogen a la base mínima que ha introducido ahora el Estado, al tener ingresos anuales iguales o inferiores al SMI, contar con una discapacidad del 33%, ser víctima de terrorismo o mujeres que han sufrido violencia.
También se aplicará a las autónomas que tengan derecho a cotización reducida al haber cesado por nacimiento o adopción y reanuden su actividad dentro de los dos años inmediatamente siguientes a la fecha efectiva de dicho cese, tal y como se refleja en la Estrategia de Natalidad de protección a la maternidad y paternidad y de fomento de la natalidad y la conciliación 2022/26 de la Comunidad de Madrid.