Los contratos a menores de 30 años sin cualificación supondrán una ayuda de 275 euros durante tres años para pymes y autónomos.
Esta ayuda va dirigida a pymes y autónomos y tendrá una vigencia de tres años. Por cada empleado contratado en estas condiciones se recibirán 275 euros. Esta iniciativa dará comienzo en septiembre.
El objetivo de la ley es favorecer el empleo entre los más jóvenes. Los trabajadores que pueden ser contratados en estas condiciones deben estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Garantía Juvenil es una iniciativa europea que pretende facilitar el acceso de las personas jóvenes al mercado de trabajo.
Está enfocada a que todas las personas jóvenes no ocupadas ni integradas en los sistemas de educación o formación, puedan recibir una oferta de empleo, educación o formación, incluida la formación de aprendiz o periodo de prácticas, tras acabar la educación formal o quedar desempleados. La recomendación europea que estableció el programa requiere que cada persona joven pueda recibir una oferta en un periodo de cuatro meses a partir de su inscripción.
A tal fin se crea el Sistema Nacional de Garantía Juvenil como un fichero en el que las personas jóvenes, inscritas con carácter voluntario, pasan a constituir una lista única de demanda a disposición de las entidades responsables de proponer las ofertas concretas.
Se premian los contratos indefinidos
La ley busca incentivar los contratos indefinidos en la población menor de 30 años. Los requisitos para que pymes y autónomos puedan acogerse a esta ayuda, contemplan que se mantenga dado de alta al trabajador al menos tres años desde el inicio del contrato incentivado.
La buena noticia es que hay más bonificaciones. A lo anterior se suma una ayuda de 138 euros al mes en la cotización durante los tres años de la vigencia del contrato para personas con discapacidad por la contratación indefinida o incorporación como socios en la cooperativa o sociedad laboral de personas que realizan formación en prácticas en las empresas.