El 95º Encuentro de empresarias de Aseyacovi se centró en el recorrido vital de las mujeres y los cambios que éstas experimentan a lo largo de sus vidas. Las fisioterapeutas de Clínica de Fisioterapia Guadalix ofrecieron las claves y herramientas para enfrentarse a esas transiciones de la mejor manera posible.

La mujer vive en plena trasformación a lo largo de toda su vida, y lo importante es ser conscientes de ello para lograr adaptarse a cada una de esas fases y hacer frente a los posibles problemas, pero, sobre todo, aprender a prevenirlos. Bajo esta premisa, Rocío Movellán y María Alonso, fisioterapeutas de Clínica de Fisioterapia Guadalix, fueron las encargadas de explicar a las empresarias que acudieron al encuentro mensual organizado por Aseyacovi, el recorrido vital de la mujer a lo largo de su vida y los cambios a los que su cuerpo se somete

Cada una de las etapas del cuerpo femenino requiere de atenciones diferentes, y por eso es importante dar a conocer estos temas, en ocasiones sin visibilidad alguna, para que se puedan entender en su contexto y afrontarlos con toda la naturalidad posible.

En momentos como el embarazo y el postparto, los fisioterapeutas pueden ser los mejores aliados para ayudar con la higiene postural, la mejora del suelo pélvico, el trabajo de pujo o evitar en lo posible una futura episiotomía. Del mismo modo un tratamiento preventivo puede hacer que el postparto sea un proceso más sencillo gracias a ejercicios y técnicas que se centren en la recuperación del abdomen, mejorar las cicatrices, trabajar sobre los desgarros, evitar el estreñimiento, o que la vuelta a las relaciones sexuales sea una transición natural.

95º ENCUENTRO DE EMPRESARIAS ASEYACOVI EN COLABORACIÓN CON CLÍNICA DE FISIOTERAPIA GUADALIX 2Y de pronto, llega la menopausia…
El episodio de la menopausia fue otro de los temas que las anfitrionas del encuentro abordaron. Con la llegada de este periodo, establecido normalmente entre los 40 y los 50 años, los cuerpos de las mujeres vuelven a cambiar, y es muy importante ser consciente de dichos cambios para llegar a este periodo de la vida con las mejores opciones posibles. Se trata de que estos cambios sean aceptados como normales y permitan continuar con una vida saludable y plena sin tener que renunciar a ninguna actividad.

Durante el camino hasta llegar a este momento son muchas las posibilidades que cada mujer puede tomar para que todo sea más sencillo, y ese cambio sea lo más fácil posible.

Entre los síntomas más habituales que suelen aparecer hay un catálogo que recoge la ausencia de estrógenos, sequedad vaginal y de la piel en general, la debilitación del suelo pélvico, el aumento de peso y los cambios de estados emocionales, que incluso se pueden agravar en casos puntuales llegando en ocasiones a la depresión.

Las profesionales de Clínica Fisioterapia Guadalix enumeraron las patologías propias de este periodo como: la incontinencia de esfuerzo, de urgencia o mixta, los prolapsos o las de ámbito sexual como la anorgasmia, la sequedad, la reducción de la lívido o la dispareunia.

También hay que tener en cuenta una serie de factores de riesgo que hay que evitar a toda costa como el sobrepeso, el tabaquismo, o el sedentarismo.

Clínica Fisioterapia Guadalix está situada en la calle del pozo, 3 en Guadalix de la Sierra y cuenta con profesionales especializados en todas las materias relacionadas con el cuerpo de la mujer.

La nutrición como herramienta fundamental
Entre las herramientas al alcance de la mano, la alimentación es la llave maestra para tener una vida sana, saludable y plena. Para saber cómo debe ser esta faceta de nuestra vida se contó con la presencia de la nutricionista, Consuelo Fraile, de CFNutrición, que fue la encargada de ofrecer algunos consejos muy útiles para contrarrestar los efectos de la menopausia y combatir las posibles enfermedades que pudieran aparecer tales como osteoporosis, enfermedades cardiovasculares, diabetes, colesterol, etc.

Las recomendaciones ofrecidas en el encuentro comenzaron por el consejo de alejarnos de cualquier producto ultraprocesado, alcohol o tabaco, para cocinar a partir de los productos naturales como pescados, frutas, lácteos, frutos secos, legumbres, cereales integrales o aove.

Es importante no abusar de sales y azúcares y estar bien hidratado, y en cuanto a hábitos de vida se recomienda acompañar estas dietas de descanso, deporte, en la medida de lo posible, y reducir el estrés.

Asistentes al 95º Encuentro de Empresarias

Rocío Movellán                 Clínica de Fisioterapia Guadalix
María Alonso                     Clínica de Fisioterapia Guadalix
Consuelo Fraile                 CFNutrición
Maite García                     Mercería La Alborada
Sonia Compadre               Snik Comunicación
Eva González                   Indras Inmobiliaria
Cecilia Fernández            C&D Decoración
Toñi Ávila                         Sabores Sierra de Madrid
Almudena Hernando       Almudena Lencería
María Rebollo                 Enmi Psicología
Marina del Campo          Opticalia Campos
María Criado                  MCDreams
Ana García                      Aseyacovi
Cristina Peña                   Aseyacovi

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies